miércoles, 25 de abril de 2007

El reggae



"El reggae es un género musical de origen jamaiquino. El término reggae algunas veces es usado ampliamente para referirse a la mayoría de los ritmos jamaiquinos, incluyendo ska, dub y rocksteady. El término es más específicamente usado para indicar un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye dos sub-géneros: el roots reggae y el dancehall.

El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente harapiento. Se utilizó esta etiqueta pra nombrar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres.

El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.
Al reggae se lo asocia con el movimiento rastafari, que influyó a muchos prominentes músicos de reggae en los años 70 y 80.
En un principio su utilización se limitaba a las ceremonias "rasta", más tarde se convirtió en un vehículo de expresión musical en los guettos de Jamaica.
Algunos de los intérpretes más conocidos del género son Bob Marley, Peter Tosh y Jimmy Cliff, Steel Pulse, Bunny Wailer, Black Uhuru, entre otros."

Esto y mucho más se encuentra en la sagrada wikipedia, que tantas dudas resuelve y tanta información tiene.

El reggae, Bob Marley... os gusta? A mi sí jeje.
La música de Bob Marley es simplemente mágica. Es una gran creación. Aunque también se tiene que destacar su continua referencia a la religión rastafari y a su fe.
El reggae es un estilo de música tranquilo, despreocupado, alegre y que parece que se entrega totalmente a quien lo escucha, y eso hace que quien lo escucha también se entrege a él.

Bueno, ahí tenéis mi pequeña opinión :). Adelante, opinad sin temor :P! ;)

sábado, 21 de abril de 2007

El pastafarismo



"El pastafarismo es una parodia de religión inventada como respuesta a la decisión del Consejo de Educación del Estado de Kansas (en inglés: Kansas State Board of Education) a finales de 2005 de permitir que se enseñe la teoría del diseño inteligente como una alternativa de la teoría de la evolución. En agosto de 2006 la decisión fue revocada."

Esta es la definición del pastafarismo que aparece en el primer párrafo de la wikipedia. Por lo que hay escrito en ella, el pastafarismo tiene muchos seguidores en internet... pero quien lee lo que dice, piensa rápidamente que a este físico que creó el pastafarismo o le encantan los espagetis o tiene un extraño vicio por ellos, porque... mira que hablar de un monstruo de espagetis volador! XD Es que no cuela! :P jejejeje Aunque debo admitir que es una invención muy creativa :) e impactante XD.

La gente que sigue el pastafarismo... ¿se ha tomado en serio la palabra de este señor y adora a MEV (abreviatura) realmente? ¿O no es más que una continuació de la broma? A mi no me molesta en absoluto si la gente cree o no en ello, es más, me parece bien ya que si uno se siente a gusto creyendo en MEV, pues eso será bueno para él... aunque a mi me es imposible pensar en MEV la verdad :P.

¿Qué pensais sobre ello? ¿Alguien se pasa al pastafarismo? jajaja