domingo, 13 de mayo de 2007

Sitra Achra - Arte español de lucha con cuchillos



La verdad es que sobre este arte no puedo dar mucha información porque no encuentro un traductor que me permita entender todo lo que dice la pagina de la escuela Sitra Achra, de idioma checo, sobre este arte, segun ellos, español y por tanto de nuestra, creo que algo perdida, cultura española.

La página es www.gunting.cz/sitra/. Si alguien encuentra un programa traductor o algo y consigue traducir la información que da, estaria muy agradecido de que me la enviase por correo a oscarps5@gmail.com.

Esta búsqueda que hice por internet empezó esta mañana cuando recordé que hace un tiempo vi una película de un americano que, a causa de una serie de sucesos, participa en un torneo en lo alto de una montaña en donde el premio consiste en un gran dragon de oro. Durante los combates, recuerdo que aparece un español vestido "a lo español", un poco a lo torero, ejecutando un estilo de arte marcial de lo más.. "sevillano" xD. No se ofendan, que no lo digo con mala intención. Solamente que hace gracia ver ese estilazo de lucha, a lo chulo, a lo creido, a lo valiente, como nos suelen pintar en la historia de españa, no? xD.

Y bueno, su estilo me llamó mucho la atención y quise saber de que se trataba. He buscado por internet, también en la sagrada Wikipedia, y nada. Casi no hay información. Y esta escuela, "Sitra Achra" parece la más rebosante de información que hay. Se ven imagenes que evidencian el origen español de este arte que enseñan, con toques de esgrima.

Pero al estar en checo y no encontrar traductor, me tengo que conformar con las imagenes... :S... por eso, si alguien lo puede traducir de alguna manera, todos estaremos encantados de poder leer información en castellano sobre esta parte de nuestra cultura.

Gracias ;).

miércoles, 9 de mayo de 2007

La disciplina


"Le disciplina es omne exercitation o formation intendite a producer un specific character moral o patrono de comportamento, specialmente tales que produce un disveloppamento moral, physic, o mental in un direction particular.
Le disciplina, ben que sovente reguardate como un mechanismo coercive, pote esser un processo collaborative de disveloppar consenso concernente le comportamento acceptabile intra organisationes e intra le societate.
Le autodisciplina es le capacitate de controlar se mesme e su emotiones."

Así define la Wikipedia en Interlingua la disciplina. Segun ella y por lo que podemos más o menos entender con la Interlingua, que no es poco, la disciplina es nuestro ejercitación o formación dirigida a producir un caracter moral o patrono de comportamiento específico, tales que produzcan un desarrollo moral, psicologico o mental en una dirección en particular (creo). Y la autodisciplina es la capacidad de controlar la mente y sus emociones.

Y el tema de debate es: Con todos los problemas de delincuencia, de drogas, de asesinatos, psicopatas, neuróticos, psicóticos, suicidas, terroristas, bullying, agresiones, robos, corrupción... y sentimientos y emociones como la prepotencia, el egocentrisme, el egoismo, el individualismo extremo... ¿Podria la disciplina reducir la extensión de estos problemas? Hablamos de una disciplina moral correcta, fomentanda en la felicidad, la libertad que corresponde a cada persona, el compartir, etc. no a régimenes disciplinarios. Los régimenes, a mi personalmente, no me parece bien.
Pero ante todo debemos ser realistas: la disciplina ha existido siempre, y nunca ha erradicado todos los problemas. Los humanos nos equivocamos, y por esto existen los problemas. Y a veces sin equivocarnos también tenemos problemas; así es la vida.

Aunque si el gobierno invirtiera mucho más en la educación y se cambiara el sistema educativo para hacerlo más como unas clases para entender cosas de la vida que para empollar letras y aprender a usar números para de mayor saber algo y poder ir por ahí diciendolo para conseguir un empleo que te permita vivir. Con esto quiero decir que el sistema educativo deberia centrarse un poco más en la disciplina correcta que en el aprendizaje, respetando los valores de los alumnos. Disciplina no significa imponer, significa saber lo que es correcto y lo que no, lo que se debe hacer y lo que no. Pero no, la UE prefiere invertir por ejemplo, en robótica, 2500 millones de €, mientras que la educación se apreta el cinturón (rima y todo jeje).

Aquí tenéis dos frase muy buenas que he encontrado por internet:
"La disciplina, entendida ésta como la fuerza interna que motiva al individuo a realizar lo que debe hacer en el momento indicado, está estrechamente vinculada con los espíritus libres." y "Quien carece de respeto por la disciplina o la identifica con la represión, no es apto para la libertad".

Y bueno, ¿podria ser una aplicación más atenta de la disciplina la solución viable a muchos problemas de la actualidad o del futuro? ¿Que me decíis?